Calculadora de Exponentes
Calculadora de exponentes gratis en línea para calcular potencias y exponentes. Calcula base elevada a cualquier potencia con cálculo paso a paso.
Una calculadora de exponentes es una herramienta matemática que calcula el resultado de elevar un número base a una potencia dada (exponente). Esta herramienta es esencial para estudiantes, matemáticos y profesionales que trabajan con funciones exponenciales, notación científica y varios cálculos matemáticos que involucran potencias.
¿Qué es un exponente?
Un exponente, a menudo denominado potencia o superíndice, es una notación matemática utilizada para indicar la cantidad de veces que un número base debe multiplicarse por sí mismo. Es un concepto fundamental en matemáticas y generalmente se expresa como un número pequeño colocado arriba y a la derecha de un número base.
En la expresión "a^n", donde "a" es la base y "n" es el exponente:
- La base (a) es el número que se multiplica por sí mismo.
- El exponente (n) te dice cuántas veces la base debe multiplicarse por sí misma.
Por ejemplo:
- En 2^3, la base es 2 y el exponente es 3. Esto significa que multiplicas 2 por sí mismo tres veces: 2 × 2 × 2 = 8.
- En 5^2, la base es 5 y el exponente es 2. Esto significa que multiplicas 5 por sí mismo dos veces: 5 × 5 = 25.
Los exponentes son un concepto fundamental en aritmética y álgebra y se utilizan en varias operaciones y fórmulas matemáticas, incluyendo exponenciación, logaritmos y notación científica, por nombrar algunas.
Leyes y reglas de exponentes:
Regla del Producto:
Si tienes dos términos exponenciales con la misma base que se multiplican juntos, puedes sumar sus exponentes:
a^m × a^n = a^(m + n)
Por ejemplo: 2^3 × 2^4 = 2^(3 + 4) = 2^7
Regla del Cociente:
Cuando divides dos términos exponenciales con la misma base, puedes restar el exponente del denominador del exponente del numerador:
a^m ÷ a^n = a^(m - n)
Por ejemplo: 5^6 ÷ 5^2 = 5^(6 - 2) = 5^4
Regla de la Potencia:
Cuando tienes un exponente elevado a otro exponente, puedes multiplicar los exponentes:
(a^m)^n = a^(m × n)
Por ejemplo: (3^2)^3 = 3^(2 × 3) = 3^6
Regla del Exponente Cero:
Cualquier base distinta de cero elevada a la potencia de cero es igual a 1:
a^0 = 1 (para a ≠ 0)
Por ejemplo: 7^0 = 1
Regla del Exponente Negativo:
Si tienes una base distinta de cero con un exponente negativo, puedes reescribirlo como el recíproco de la base elevada al exponente positivo:
a^(-n) = 1 / a^n
Por ejemplo: 2^(-3) = 1 / 2^3 = 1/8
Regla del Exponente 1:
Cualquier base distinta de cero elevada a la potencia de 1 es igual a sí misma:
a^1 = a
Por ejemplo: 10^1 = 10
Estas leyes y reglas básicas de exponentes son esenciales para simplificar y manipular expresiones que involucran exponentes. Proporcionan una base para operaciones algebraicas más avanzadas y ayudan a resolver una amplia gama de problemas matemáticos que involucran notación exponencial.