Calculadora de Calorías Infantil
Calcula las necesidades calóricas diarias para niños y adolescentes. Determina calorías recomendadas, macros y requisitos nutricionales basados en edad, nivel de actividad y objetivos.
Poco o sin ejercicio, principalmente sentado (escuela, tareas, tiempo de pantalla)
Ejercicio ligero o deportes 1-3 días por semana (clase de educación física, juego casual)
Ejercicio moderado o deportes 3-5 días por semana (deportes de equipo, entrenamiento regular)
Ejercicio intenso o deportes 6-7 días por semana (deportes competitivos, práctica diaria)
Ejercicio muy intenso diario, trabajo físico, o entrenamiento dos veces al día
¿Cuáles son las Necesidades Calóricas para Niños?
Los niños tienen necesidades nutricionales únicas que cambian a medida que crecen. Sus requisitos calóricos dependen de la edad, género, tamaño y nivel de actividad. Cumplir estas necesidades es esencial para el crecimiento adecuado, desarrollo y energía durante el día.
Esta calculadora usa la ecuación de Schofield, que está específicamente diseñada para calcular los requisitos energéticos en niños y adolescentes.
Factores que Afectan las Necesidades Calóricas
- Edad: Las necesidades calóricas aumentan durante la infancia y alcanzan su punto máximo durante la adolescencia
- Género: Los niños típicamente necesitan más calorías que las niñas, especialmente durante la pubertad
- Tasa de crecimiento: Los períodos de crecimiento rápido requieren más energía
- Nivel de actividad: Los niños más activos necesitan más calorías
- Composición corporal: El músculo requiere más energía que el tejido graso
Entendiendo los Macronutrientes para Niños
Una dieta balanceada para niños debe incluir cantidades apropiadas de:
- Proteína (15-20%): Esencial para el crecimiento, desarrollo muscular y función inmune. Fuentes: carnes magras, pescado, huevos, lácteos, legumbres
- Carbohidratos (50-60%): Fuente de energía primaria para niños activos. Enfócate en granos integrales, frutas, vegetales
- Grasas (25-30%): Importante para el desarrollo cerebral y producción de hormonas. Elige grasas saludables de nueces, pescado, aguacates, aceite de oliva
Consejos para Alimentación Saludable en Niños
- Enfócate en alimentos integrales densos en nutrientes en lugar de solo calorías
- Asegura frutas y vegetales adecuados (5+ porciones diarias)
- Elige granos integrales sobre granos refinados
- Limita azúcares añadidos y alimentos procesados
- Asegura hidratación adecuada con agua
- Fomenta horarios de comida regulares y comidas familiares
- Evita dietas restrictivas a menos que sea médicamente necesario
- Promueve una relación positiva con la comida