Calculadora de Fecha Probable de Parto

Calcula tu fecha probable de parto y rastrea hitos del embarazo. Calculadora de embarazo gratis usando FUM, fecha de concepción o ecografía con seguimiento por trimestres.

Primer día de tu último período menstrual
Fecha estimada de concepción
semanas
días
días
Duración promedio de tu ciclo menstrual (predeterminado: 28 días)
Fecha Probable de Parto Estimada
Hoy
Edad Gestacional
Días Hasta la Fecha de Parto
Trimestre Actual
Progreso del Embarazo0%

¿Qué es una Fecha Probable de Parto?

Una fecha probable de parto, también conocida como la fecha estimada de parto (FEP), es la fecha prevista en la que se espera que una mujer embarazada dé a luz. Esta fecha se calcula aproximadamente a 280 días (40 semanas) desde el primer día del último período menstrual (FUM) de la mujer.

Es importante notar que solo alrededor del 5% de los bebés nacen en su fecha exacta de parto. La mayoría de los bebés nacen entre las 37 y 42 semanas de embarazo, lo cual se considera a término. La fecha de parto es una estimación y sirve como punto de referencia para rastrear el progreso del embarazo y planificar la atención prenatal.

Métodos de Cálculo

  • Fecha de Última Menstruación (FUM): El método más común, usando la regla de Naegele: suma 280 días (40 semanas) al primer día de tu último período menstrual. Este método asume un ciclo regular de 28 días con ovulación ocurriendo en el día 14.
  • Fecha de Concepción: Si sabes cuándo ocurrió la concepción (o probablemente ocurrió), la fecha de parto se calcula sumando 266 días (38 semanas) a esa fecha. Este método es particularmente útil para quienes usaron tratamientos de fertilidad o conocen la fecha exacta de concepción.
  • Ecografía: El método más preciso, especialmente cuando se realiza en el primer trimestre (semanas 8-13). La ecografía mide el tamaño del feto para determinar la edad gestacional y calcular la fecha de parto. Este método a menudo se usa para confirmar o ajustar la fecha de parto calculada desde la FUM.

Trimestres del Embarazo

  • Primer Trimestre (Semanas 1-13): Este período cubre desde la concepción hasta la semana 13. Los principales órganos y estructuras comienzan a formarse. Las náuseas matutinas, la fatiga y la sensibilidad en los senos son síntomas comunes.
  • Segundo Trimestre (Semanas 14-27): A menudo llamado el 'período dorado' del embarazo. Los niveles de energía típicamente mejoran, las náuseas matutinas disminuyen y puedes comenzar a sentir los movimientos del bebé. El género del bebé generalmente puede determinarse durante este tiempo.
  • Tercer Trimestre (Semanas 28-40+): El tramo final antes del nacimiento. El bebé gana la mayor parte de su peso durante este período. Puedes experimentar mayor incomodidad, contracciones de Braxton Hicks y micción frecuente a medida que el bebé crece y se prepara para nacer.

Notas Importantes

  • Solo alrededor del 5% de los bebés nacen en su fecha exacta de parto - es una estimación, no una garantía
  • Un embarazo a término se considera en cualquier lugar entre 37 y 42 semanas
  • Las madres primerizas tienden a dar a luz ligeramente más tarde en promedio que las mujeres que han dado a luz antes
  • La ecografía en el primer trimestre se considera el método más preciso para determinar la fecha de parto
  • Tu proveedor de atención médica puede ajustar tu fecha de parto basándose en mediciones ecográficas y otros factores
  • Los controles prenatales regulares son esenciales para monitorear la salud de la madre y el bebé durante el embarazo
  • Contacta a tu proveedor de atención médica si experimentas síntomas inusuales, dolor severo, sangrado o disminución del movimiento fetal