Calculadora de Pendiente

Calculadora gratuita para determinar porcentaje, ángulo o relación de pendiente a partir de elevación y base. Útil para techos, rampas, escaleras, drenajes y carreteras. Convierte entre grados, porcentaje y proporción.

La Calculadora de Pendiente te permite calcular la inclinación (grado o pendiente) a partir de los valores de elevación y base. Obtén resultados en porcentaje, ángulo en grados y relación. Esencial para techos, drenajes, rampas, carreteras y escaleras.
Qué calcular
Mediciones
RiseRunθSlope % = (Rise/Run) × 100

¿Qué es una Pendiente?

La pendiente (también llamada inclinación o gradiente) mide la inclinación o inclinación de una superficie. Se expresa como elevación sobre base (cambio vertical / distancia horizontal), en porcentaje o en grados. Por ejemplo, una pendiente del 2% significa 2 pies de elevación por cada 100 pies de base. Es fundamental en construcción para techos (drenaje), carreteras (seguridad), rampas (accesibilidad), tuberías (flujo por gravedad) y paisajismo.

Fórmulas de Cálculo de Pendiente

1. Pendiente % = (Elevación / Base) × 100

2. Ángulo = arctan(Elevación / Base) = arctan(Pendiente % / 100)

3. Relación = Elevación : Base (simplificada)

4. Longitud = √(Elevación² + Base²)

Pendientes Comunes

Techo de baja inclinación: 2/12 a 4/12 (9.5° a 18.4°)

Techo estándar: 4/12 a 8/12 (18.4° a 33.7°)

Techo empinado: 8/12+ (33.7°+)

Rampa ADA: 1:12 máx. (8.33%, 4.76°)

Entrada de vehículos: máx. 10–15% (5.7° a 8.5°)

Carretera: típica 6–10% (3.4° a 5.7°)

Drenaje: mínimo 1–2% (0.57° a 1.15°)

Formatos de Pendiente Ejemplos

Porcentaje: 25% (25 unidades de elevación por 100 de base)

Relación: 1:4 (1 unidad de elevación por 4 de base = 25%)

Ángulo: 14.04° (equivalente a 25% o 1:4)

Fracción: 3/12 pendiente de techo (3" de elevación por 12" de base = 25%)

Aplicaciones Comunes

  • Techos: la inclinación afecta el drenaje, la carga de nieve y el material
  • Rampas: la norma ADA exige máximo 1:12 (8.33%) para accesibilidad
  • Carreteras: la pendiente afecta el rendimiento y la seguridad del vehículo
  • Drenaje: se necesita pendiente mínima de 1–2% para flujo por gravedad
  • Paisajismo: la pendiente adecuada evita acumulación de agua y erosión
  • Escaleras: la proporción elevación/base determina comodidad y seguridad

Consejos para Cálculos de Pendiente

  • Pendiente mínima para tejas: 2/12 (16.7%), para metal: 1/12 (8.3%)
  • Pendiente máxima de entrada de autos: 15% (8.5°) para acceso seguro
  • Tuberías de drenaje: mínimo 2% (1/4" por pie) para aguas residuales
  • Rampas ADA: 1:12 máx. (8.33%) con descansos cada 9 m
  • Carreteras mayores al 10% requieren señalización de pendiente fuerte
  • En climas fríos, limita las pendientes por seguridad ante hielo/nieve
  • Pendientes más pronunciadas requieren más soporte estructural

Requisitos de Códigos de Construcción

Los códigos de construcción establecen pendientes mínimas y máximas por seguridad. Los techos requieren pendiente mínima según el material. Las rampas deben cumplir la norma ADA (máx. 1:12, 8.33%) con descansos cada 9 m. Entradas de autos no deben exceder 15%. El drenaje requiere 2% mínimo para flujo adecuado. Las carreteras suelen limitarse a 6–10% según el terreno. Verifica siempre los códigos locales antes de diseñar o construir.