Calculadora de Carga HVAC
Calculadora de carga HVAC gratis en línea para estimar requisitos de calefacción y refrigeración. Calcula cargas de calor sensible y latente.
¿Qué es el Cálculo de Carga HVAC?
El cálculo de carga HVAC es el proceso de determinar la cantidad de energía de calefacción y refrigeración requerida para mantener condiciones interiores cómodas en un edificio. Es la base del diseño adecuado del sistema HVAC.
Cómo Usar la Calculadora de Carga HVAC
- Ingrese las dimensiones de la habitación: longitud, ancho y altura en pies o metros
- Especifique el número de ocupantes en el espacio
- Seleccione la calidad del aislamiento: pobre, promedio, bueno o excelente
- Elija el nivel de exposición al sol: sombreado, promedio o soleado/alta exposición
- Seleccione la zona climática: frío, moderado o caliente/húmedo
- Haga clic en Calcular para ver los requisitos de carga de refrigeración y calefacción
- Los resultados muestran BTU/hr total y capacidad de AC recomendada en toneladas
Componentes de Carga de Calor
- Calor sensible: Ganancia/pérdida de calor basada en temperatura a través de paredes, techo, ventanas
- Calor latente: Humedad de personas, cocina, infiltración
- Calor de ocupantes: ~400 BTU/hr por persona (250 sensible, 150 latente)
- Equipos/iluminación: Varía según vataje y uso
- Ganancia solar: A través de ventanas, varía según orientación y sombreado
- Infiltración: Fugas de aire a través de la envolvente del edificio
Fórmulas de Cálculo de Carga HVAC
1. Volumen de la Habitación
Volumen (pies cúbicos) = Longitud × Ancho × Altura
2. Carga de Calor Sensible
Q_sensible = U × A × ΔT + Ganancia Solar + Calor de Ocupantes + Calor de Equipos
3. Carga de Calor Latente
Q_latente = Humedad de Ocupantes + Humedad de Infiltración + Fuentes Internas
4. Carga de Refrigeración Total
BTU/hr Total = Carga Sensible + Carga Latente + Factor de Seguridad (10-20%)
Factores que Afectan la Carga HVAC
Envolvente del Edificio: Valores U de paredes/techo, valores R de aislamiento, masa térmica
Ventanas: Área, orientación, sombreado, tipo de acristalamiento (simple/doble panel)
Infiltración: Fuga de aire a través de grietas, calidad de construcción
Ocupación: Número de personas, nivel de actividad, horario
Ganancias Internas: Iluminación, electrodomésticos, computadoras (3.41 BTU/hr por Vatio)
Ventilación: Requisitos de aire fresco, temperatura/humedad del aire exterior
Consideraciones de Zona Climática
Caliente/Húmedo: Carga de refrigeración más alta, deshumidificación crítica, aislamiento menos importante
Moderado: Calefacción y refrigeración equilibradas, buen aislamiento recomendado
Frío: Carga de calefacción dominante, aislamiento excelente esencial, sellado de aire crítico
Consejos para Dimensionamiento HVAC
- Siempre agregue un margen de seguridad del 10-20% a la carga calculada
- Nunca dimensione basándose solo en pies cuadrados - muchos factores afectan la carga
- Unidades AC sobredimensionadas ciclan corto y no deshumidifican adecuadamente
- Unidades subdimensionadas funcionan constantemente y no pueden mantener la temperatura
- Mejore el aislamiento y el sellado de aire antes de aumentar el tamaño del HVAC
- Considere zonificación para casas grandes o de varios pisos
- Se recomiendan cálculos profesionales Manual J para nuevas instalaciones
- Deben considerarse el clima local y los extremos climáticos
Conversiones Útiles
1 Tonelada = 12,000 BTU/hr de capacidad de refrigeración
Regla general: 20-30 BTU/hr por pie cuadrado (varía según el clima)
1 Vatio = 3.41 BTU/hr de salida de calor
Errores Comunes de Dimensionamiento HVAC
- Usar solo pies cuadrados sin considerar altura de techo, aislamiento, ventanas
- Ignorar la exposición al sol y orientación de ventanas
- No tener en cuenta la ocupación y fuentes de calor internas
- Sobredimensionar "para estar seguro" - causa ciclos cortos y mal control de humedad
- No considerar el diseño de conductos y presión estática
- Usar viejas reglas empíricas en lugar de cálculos de carga adecuados
- Olvidar agregar margen de seguridad para días de clima extremo