Generador de Códigos de Barras

Generar códigos de barras para productos, inventario y activos gratis. Generador online compatible con CODE128, EAN13, UPC y más formatos personalizables.

Admite caracteres alfanuméricos
Customize Opciones de Personalización
Display Opciones de Visualización
Info Cómo Generar Códigos de Barras
  1. Seleccione el tipo de código de barras que desea crear
  2. Ingrese los datos (números, texto o código de producto)
  3. Personalice colores, tamaño y opciones de visualización
  4. Haga clic en 'Generar Código de Barras' y descargue su código

Acerca del Generador de Códigos de Barras

Un código de barras es una representación visual de datos legible por máquina. Esta herramienta le permite crear varios tipos de códigos de barras para productos, gestión de inventario, envío y más con extensas opciones de personalización.

¿Qué es un código de barras?

Un código de barras es una representación visual de datos que puede ser escaneada por lectores de códigos de barras y smartphones. Consiste en líneas paralelas (barras) de anchos y espacios variables que codifican información como códigos de productos, números de inventario o IDs de seguimiento. Los códigos de barras se usan ampliamente en comercio minorista, almacenamiento, salud y logística.

¿Qué tipo de código de barras debo usar?

Elija según su aplicación:
• CODE128 - Uso universal, admite datos alfanuméricos
• EAN-13 - Productos minoristas mundial (13 dígitos)
• EAN-8 - Artículos minoristas pequeños (8 dígitos)
• UPC - Productos minoristas Norteamérica (12 dígitos)
• CODE39 - Aplicaciones industriales, alfanumérico
• ITF-14 - Contenedores y cajas de envío
• MSI - Gestión de inventario y almacén
• Pharmacode - Empaque farmacéutico

¿Cuál es la diferencia entre EAN-13 y UPC?

Ambos son códigos de productos minoristas:
• EAN-13 (Número de Artículo Europeo) - Usado internacionalmente, 13 dígitos
• UPC (Código Universal de Producto) - Usado principalmente en Norteamérica, 12 dígitos

UPC puede convertirse a EAN-13 añadiendo un cero al inicio. Muchos escáneres modernos pueden leer ambos formatos.

¿Puedo personalizar los colores del código?

Sí, pero con precaución. Para mejores resultados de escaneo:
• Use barras oscuras sobre fondos claros
• Negro sobre blanco proporciona la mayor tasa de éxito
• Evite combinaciones de colores de bajo contraste
• Barras rojas sobre fondos blancos a menudo no escanean bien
• Pruebe sus códigos de colores con múltiples escáneres antes de uso en producción

¿Qué tamaño debe tener mi código de barras?

El tamaño del código depende de:
• Distancia de escaneo - Códigos más grandes para distancias mayores
• Espacio disponible - Restricciones de empaque del producto
• Tipo de código - Cada tipo tiene requisitos mínimos de tamaño

Guías generales:
• Productos pequeños: 25-30mm ancho mínimo
• Productos estándar: 30-40mm ancho
• Etiquetas de envío: 50mm+ ancho
• Siempre mantenga la relación de aspecto (proporción alto-ancho)

¿Qué son las zonas tranquilas?

Las zonas tranquilas son los márgenes blancos en blanco a cada lado de un código de barras. Son esenciales para escaneo preciso al proporcionar límites claros de inicio/parada. La mayoría de tipos de códigos requieren zonas tranquilas de al menos 10 veces el ancho de la barra más estrecha. Esta herramienta agrega márgenes apropiados automáticamente.

¿Qué formato debo descargar?

• PNG - Mejor para uso digital (sitios web, correos, documentos) e impresión a pequeña escala
• SVG - Formato vectorial, ideal para impresión profesional y escalado sin pérdida de calidad

Para impresión comercial o empaque, siempre use SVG o PNG de alta resolución (mínimo 300 DPI) para asegurar que los códigos permanezcan nítidos y escaneables.

¿Cómo obtengo un número UPC o EAN para mi producto?

Los códigos UPC y EAN deben comprarse a GS1, la organización global de estándares:
1. Visite el sitio web de la organización GS1 de su país
2. Registre su empresa y compre un prefijo de empresa
3. Asigne números únicos de producto usando su prefijo
4. Cree códigos de barras usando sus números asignados

Nota: Cada producto requiere un número de código único. No use números aleatorios ya que pueden entrar en conflicto con productos existentes.

¿Los códigos generados son gratuitos?

¡Sí! Las imágenes de códigos de barras generadas por esta herramienta son gratuitas. Sin embargo, para códigos minoristas (UPC, EAN), debe usar números oficialmente asignados por GS1. Usar números aleatorios o no asignados puede causar problemas cuando los productos se escanean en tiendas o centros de distribución.