Herramientas de Geometría - Buffer Simplificar Recortar Online
Herramientas GIS gratuitas: crea zonas buffer, simplifica geometrías con Douglas-Peucker, recorta por caja delimitadora o polígono. Procesa datos GeoJSON/WKT al instante.
¿Qué son las Herramientas de Procesamiento de Geometría?
Las herramientas de procesamiento de geometría realizan operaciones espaciales sobre características geográficas. Estas operaciones son fundamentales en análisis GIS, cartografía y procesamiento de datos espaciales. Esta herramienta proporciona tres operaciones esenciales: buffer, simplificación y recorte.
Estas operaciones se utilizan extensivamente en planificación urbana, análisis ambiental, redes de transporte y muchas otras aplicaciones geoespaciales. Comprender cómo manipular geometrías es crucial para un análisis espacial efectivo.
Operaciones clave:
- Buffer: Crea zonas de influencia alrededor de características (ej: 500m alrededor de un río)
- Simplificar: Reduce complejidad geométrica preservando la forma (algoritmo Douglas-Peucker)
- Recortar: Extrae porciones de geometría dentro de un límite o caja delimitadora
- Visualización: Vista previa de resultados en mapa interactivo
- Múltiples Formatos: Soporte para entrada/salida GeoJSON y WKT
Operación Buffer
El buffer crea una zona de distancia especificada alrededor de una geometría. Es una de las operaciones espaciales más comunes en análisis GIS.
Parámetros de buffer:
- Distancia: Qué tan lejos se extiende el buffer desde la geometría original
- Unidad: Metros, kilómetros, millas o pies
- Pasos: Calidad de la curva del buffer (8-64 pasos, mayor = más suave pero más complejo)
Casos de uso comunes de buffer:
- Análisis de Proximidad: Encuentra áreas dentro de distancia de una característica (ej: 1km del metro)
- Zonas de Impacto: Determina área afectada por contaminación, ruido u otros factores
- Áreas de Servicio: Identifica áreas de cobertura para instalaciones o servicios
- Regulaciones de Retiro: Hace cumplir requisitos de distancia mínima en planificación
Operación Simplificar (Douglas-Peucker)
La simplificación reduce el número de vértices en una geometría mientras preserva su forma general. El algoritmo Douglas-Peucker es el estándar de la industria para simplificación de líneas y polígonos.
Parámetros de simplificación:
- Tolerancia: Distancia máxima que un punto simplificado puede desviarse del original (menor = más detalle)
- Alta Calidad: Usa más computación para mejores resultados (opcional)
Cuándo usar simplificación:
- Visualización de Mapa: Reduce detalle para renderizado más rápido en escalas pequeñas
- Almacenamiento de Datos: Disminuye tamaño de archivo para grandes conjuntos de datos
- Rendimiento Web: Optimiza geometrías para aplicaciones de mapas web
- Generalización: Crea nivel apropiado de detalle para diferentes niveles de zoom
Nota: La tolerancia está en grados para coordenadas geográficas o en las unidades de coordenadas proyectadas. Comienza con valores pequeños (0.0001-0.001 para grados) y aumenta según sea necesario.
Operación Recortar
El recorte extrae la porción de una geometría que cae dentro de un límite especificado. Esto también se conoce como 'corte de galleta' o 'intersección espacial'.
Métodos de recorte:
- Caja Delimitadora: Recorta por extensión rectangular [minX, minY, maxX, maxY]
- Polígono: Recorta por límite de polígono personalizado (admite formas complejas)
Casos de uso comunes de recorte:
- Extracción de Área de Estudio: Extrae datos para región específica de interés
- Límites Administrativos: Recorta características a límites de país, estado o ciudad
- Subconjunto de Datos: Crea conjuntos de datos más pequeños desde grandes conjuntos geográficos
- Producción de Mapas: Prepara datos para ajustar a extensiones de mapa específicas
Detalles del Algoritmo
Algoritmo Douglas-Peucker:
El algoritmo Douglas-Peucker funciona dividiendo recursivamente una línea y eliminando puntos que caen dentro de una tolerancia especificada del segmento de línea. Es eficiente y produce excelentes resultados para la mayoría de las geometrías.
- Paso 1: Dibuja línea desde el primer al último punto
- Paso 2: Encuentra el punto más alejado de esta línea
- Paso 3: Si distancia >tolerancia, mantiene punto y recurre en segmentos
- Paso 4: Si distancia ≤ tolerancia, elimina todos los puntos intermedios
Mejores Prácticas
Consejos para procesamiento efectivo de geometría:
- Buffer: Usa unidades apropiadas para tus datos (metros para local, grados para global)
- Simplificar: Prueba diferentes tolerancias para encontrar el equilibrio correcto entre detalle y tamaño
- Recortar: Valida que tu límite de recorte esté en el mismo sistema de coordenadas
- Rendimiento: Simplifica geometrías complejas antes de otras operaciones
- Validación: Siempre visualiza resultados para asegurar que cumplen tus requisitos
Estas operaciones se pueden combinar: por ejemplo, buffer una línea, luego recorta al área de estudio, luego simplifica para visualización web.