Calculadora de punto de rocío y humedad relativa
Calculadora gratuita para convertir entre temperatura, humedad relativa y punto de rocío. Calcule propiedades psicrométricas para aplicaciones HVAC.
¿Qué es el punto de rocío y la humedad relativa?
El punto de rocío es la temperatura a la cual el aire se satura de humedad y el vapor de agua comienza a condensarse en líquido (rocío). La humedad relativa (HR) es la relación entre el contenido de humedad actual y la humedad máxima que el aire puede contener a esa temperatura, expresada como porcentaje. Comprender la relación entre temperatura, HR y punto de rocío es crucial para el diseño HVAC, prevención de moho y confort interior. Los puntos de rocío altos (superiores a 18°C) se sienten bochornosos, mientras que los puntos de rocío bajos (inferiores a 10°C) se sienten secos.
Propiedades psicrométricas
- Punto de rocío: Temperatura a la cual comienza la condensación (100% HR)
- Humedad relativa: Humedad actual como % de humedad de saturación
- Humedad absoluta: Masa real de vapor de agua por unidad de volumen de aire (g/m³)
- Temperatura de bulbo húmedo: Temperatura más baja alcanzable por enfriamiento evaporativo
- Presión de vapor: Presión parcial del vapor de agua en mezcla de aire (kPa)
- Presión de saturación: Presión de vapor al 100% HR para temperatura dada
Cómo usar esta calculadora
- Seleccione su unidad de temperatura preferida: Celsius, Fahrenheit o Kelvin
- Elija el modo de cálculo: Calcular PR de T/HR o calcular HR de T/PR
- Ingrese la temperatura de bulbo seco (temperatura del aire ambiente)
- Para cálculo de PR: Ingrese porcentaje de humedad relativa (0-100%)
- Para cálculo de HR: Ingrese temperatura de punto de rocío
- Haga clic en Calcular para ver todas las propiedades psicrométricas
- Los resultados incluyen punto de rocío, HR, bulbo húmedo, humedad absoluta y presión de vapor
Fórmulas de cálculo psicrométrico
1. Fórmula Magnus-Tetens (Presión de vapor de saturación)
e_s(T) = 6.112 × exp[(17.67 × T) / (T + 243.5)] kPa (para T en °C)
2. Presión de vapor real
e = (HR / 100) × e_s(T)
3. Punto de rocío de HR
T_d = [243.5 × ln(e/6.112)] / [17.67 - ln(e/6.112)]
4. Humedad relativa del punto de rocío
HR = 100 × [e_s(T_d) / e_s(T)]
5. Humedad absoluta
AH = (2165 × e) / (T + 273.15) g/m³
Aplicaciones HVAC
- Confort interior: Mantenga 30-60% HR y PR por debajo de 15°C para comodidad
- Prevención de moho: Mantenga temperaturas de superficie por encima del punto de rocío para evitar condensación
- Diseño HVAC: Dimensione equipo de deshumidificación según carga latente y PR objetivo
- Control de condensación: Asegure que superficies frías (ventanas, tuberías) estén por encima del PR
- Control de procesos: Monitoree PR para aplicaciones de secado, pintura, recubrimiento
- Eficiencia energética: PR más bajo reduce energía de enfriamiento y mejora confort
Guías de confort y salud
- Menos de 30% HR: Muy seco - piel seca, electricidad estática, irritación respiratoria
- 30-60% HR: Rango ideal - cómodo, saludable, previene moho
- Más de 60% HR: Muy húmedo - se siente bochornoso, riesgo de moho, ácaros prosperan
- PR por debajo de 10°C: Muy seco, incómodo durante períodos prolongados
- PR 10-15°C: Cómodo, ideal para la mayoría de las personas
- PR por encima de 18°C: Bochornoso, incómodo, alta carga de enfriamiento latente
Consejos prácticos
- Monitoree el punto de rocío, no solo la HR - PR es medida absoluta de humedad
- La HR cambia con la temperatura, pero el PR permanece constante (con humedad constante)
- La condensación se forma en superficies por debajo de la temperatura del punto de rocío
- Los puntos de rocío altos indican alto contenido de humedad independientemente de la temperatura
- La deshumidificación es más eficiente al enfriar el aire por debajo de su punto de rocío
- Use gráficos psicrométricos para visualizar relaciones T/HR/PR
- El PR interior típicamente debe estar 8-10°C por debajo de la temperatura interior
- La condensación en ventanas indica que el PR interior excede la temperatura de superficie de la ventana
Escenarios HVAC comunes
- Enfriamiento de verano: 24°C, 50% HR → PR = 13°C (buen confort)
- Calefacción de invierno: 21°C, 30% HR → PR = 3°C (aceptable pero seco)
- Condiciones bochornosas: 27°C, 70% HR → PR = 21°C (muy incómodo)
- Invierno seco: 20°C, 20% HR → PR = -4°C (muy seco, agregar humedad)
- Riesgo de condensación: Interior 21°C PR 10°C, superficie ventana 7°C → ocurre condensación