Generador de Imágenes Open Graph
Crea imágenes Open Graph impactantes para Facebook, Twitter y LinkedIn. Personaliza texto, colores, fondos y degradados para mejorar el engagement.
Vista Previa en Vivo
1200 × 630 px
Cómo Usar
- Ingresa el título, descripción y nombre del sitio en la pestaña Contenido.
- Personaliza colores, fondo y fuentes en la pestaña Diseño.
- Previsualiza tu imagen Open Graph en tiempo real.
- Haz clic en 'Descargar Imagen' para guardar tu imagen OG personalizada.
Acerca del Generador de Imágenes Open Graph
El Generador de Imágenes Open Graph te ayuda a crear imágenes de vista previa profesionales y llamativas para compartir en redes sociales. Cuando compartes un enlace en Facebook, Twitter, LinkedIn u otras plataformas sociales, la imagen Open Graph es lo que aparece en la tarjeta de vista previa.
Personaliza cada aspecto de tu imagen OG incluyendo título, descripción, colores, fondos, degradados y elementos de marca. La herramienta proporciona vista previa en tiempo real y admite dimensiones estándar de redes sociales para garantizar que tus imágenes se vean perfectas en cada plataforma.
¿Qué es una imagen Open Graph?
Una imagen Open Graph (OG) es la imagen en miniatura que aparece cuando compartes el enlace de una página web en plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn y más. Se define en las etiquetas meta HTML de tu página web (og:image) e impacta significativamente las tasas de clics y el engagement.
Una imagen OG bien diseñada puede aumentar el engagement en redes sociales hasta un 120% en comparación con publicaciones sin imágenes.
¿Cuáles son las dimensiones recomendadas?
Diferentes plataformas tienen tamaños óptimos diferentes:
• Facebook y LinkedIn: 1200 × 630 píxeles (ratio 1.91:1)
• Twitter: 1200 × 675 píxeles (ratio 16:9)
• Instagram: 1080 × 1080 píxeles (ratio 1:1)
El tamaño más universal es 1200 × 630 píxeles, que funciona bien en la mayoría de las plataformas. Usa siempre al menos 1200px de ancho para una visualización de alta calidad en dispositivos modernos.
¿Puedo usar mi propia imagen de fondo?
¡Sí! Puedes subir tu propia imagen de fondo en la pestaña Diseño. La herramienta admite formatos JPG, PNG y WebP. También puedes ajustar la opacidad del fondo para crear efectos de superposición que mantengan tu texto legible sobre imágenes ocupadas.
¿Qué formato de archivo debo usar?
Para imágenes Open Graph, usa:
• PNG: Mejor para imágenes con texto, logos y gráficos con transparencia
• JPG: Mejor para fondos fotográficos, tamaño de archivo más pequeño
• WebP: Formato moderno con excelente compresión (compatible con la mayoría de plataformas)
Mantén el tamaño del archivo por debajo de 5MB para una velocidad de carga óptima. La mayoría de las plataformas sociales comprimirán la imagen de todos modos, por lo que PNG suele ser la opción más segura para la calidad.
¿Cómo implemento la imagen OG en mi sitio web?
Después de generar y descargar tu imagen, súbela a tu sitio web y agrega estas etiquetas meta a la sección <head> de tu HTML:
<meta property="og:image" content="https://tusitioweb.com/og-image.png">
<meta property="og:image:width" content="1200">
<meta property="og:image:height" content="630">
<meta property="twitter:card" content="summary_large_image">
<meta property="twitter:image" content="https://tusitioweb.com/og-image.png">
Usa URLs absolutas (https://... completa) para la ruta de la imagen. Prueba tu implementación con el Debugger de Compartir de Facebook o el Validador de Tarjetas de Twitter.
¿Puedo agregar mi logo a la imagen OG?
¡Sí! Puedes subir un logo o icono y posicionarlo (izquierda, centro o derecha) en tu imagen OG. Esto ayuda con el reconocimiento de marca y hace que tus enlaces compartidos sean más profesionales y confiables. Los logos PNG transparentes funcionan mejor para flexibilidad con diferentes fondos.