Convertidor de Color

Convertidor de color gratis online. Convierte entre formatos HEX, RGB, HSL y CMYK. Selector de color con vista previa en vivo. Perfecto para desarrolladores web y diseñadores.

Convertidor de Color - Convertir Entre Formatos de Color

Un potente convertidor de color que convierte entre formatos HEX, RGB, HSL y CMYK. Cuenta con selector de color con vista previa en vivo, copiar colores al portapapeles y detección de brillo de color. Perfecto para desarrolladores web, diseñadores y cualquiera que trabaje con colores.

¿Cuáles son los diferentes formatos de color?

Formatos de color comunes:

HEX (Hexadecimal):
- Formato: #RRGGBB o #RGB
- Ejemplo: #FF5733, #F57
- Usado en: HTML, CSS, herramientas de diseño
- Rango: 00-FF por canal (0-255)

RGB (Rojo, Verde, Azul):
- Formato: rgb(R, G, B)
- Ejemplo: rgb(255, 87, 51)
- Usado en: CSS, programación, pantallas digitales
- Rango: 0-255 por canal

HSL (Matiz, Saturación, Luminosidad):
- Formato: hsl(H, S%, L%)
- Ejemplo: hsl(9, 100%, 60%)
- Usado en: CSS, manipulación de color
- Matiz: 0-360°, Saturación: 0-100%, Luminosidad: 0-100%

CMYK (Cian, Magenta, Amarillo, Negro):
- Formato: cmyk(C%, M%, Y%, K%)
- Ejemplo: cmyk(0%, 66%, 80%, 0%)
- Usado en: Impresión, diseño gráfico
- Rango: 0-100% por canal

¿Cuándo debo usar cada formato de color?

Elige el formato según el contexto:

HEX:
- Mejor para: Desarrollo web, CSS
- Representación compacta
- Fácil de leer y recordar
- Estándar en HTML/CSS
- Ejemplo de uso: background-color: #FF5733;

RGB:
- Mejor para: Programación, manipulación JavaScript
- Fácil de manipular canales individuales
- Bueno para opacidad (rgba con alfa)
- Intuitivo para pantallas digitales

HSL:
- Mejor para: Variaciones de color, temas
- Fácil de ajustar brillo/saturación
- Representación intuitiva de rueda de color
- Excelente para generar esquemas de color

CMYK:
- Mejor para: Diseño de impresión
- Requerido por impresoras
- Diferente de colores de pantalla
- No para web (los navegadores usan RGB)

¿Cómo uso el selector de color?

Usar el selector de color:

1. Haz clic en el selector de color
2. Selecciona tu color deseado de la paleta
3. La herramienta automáticamente:
- Actualiza todos los campos de formato de color (HEX, RGB, HSL, CMYK)
- Muestra vista previa de color en vivo
- Calcula el brillo del color
- Determina si el color es claro u oscuro

4. También puedes:
- Escribir código HEX directamente (#FF5733)
- Ingresar valores RGB (R, G, B)
- Ajustar valores HSL (Matiz, Saturación, Luminosidad)
- Copiar cualquier formato al portapapeles

Cambiar cualquier campo actualiza todos los demás formatos automáticamente.

¿Qué es el brillo del color?

El brillo del color (también llamado luminancia) mide qué tan claro u oscuro aparece un color:

Cálculo:
- Usa fórmula de luminancia percibida
- Ponderado por sensibilidad del ojo humano
- Fórmula: 0.299*R + 0.587*G + 0.114*B
- Resultado: 0-255 (0 = negro, 255 = blanco)

Por qué importa:
- Determina el color del texto (blanco en oscuro, negro en claro)
- Accesibilidad (requisitos de contraste WCAG)
- Decisiones de diseño UI
- Generación de esquema de color

Colores claros (brillo > 128):
- Usar texto oscuro para legibilidad
- Adecuado para fondos
- Mayor brillo percibido

Colores oscuros (brillo ≤ 128):
- Usar texto claro para legibilidad
- Bueno para énfasis
- Menor brillo percibido

Esta herramienta detecta y muestra automáticamente si un color es claro u oscuro.

¿Puedo convertir CMYK a RGB con precisión?

La conversión de CMYK a RGB tiene limitaciones:

Importante saber:
- CMYK es sustractivo (tinta en papel)
- RGB es aditivo (luz en pantalla)
- Los espacios de color son diferentes
- La conversión es aproximada, no exacta
- Los colores pueden verse diferentes al imprimirse

Fórmula de Conversión:
- R = 255 × (1-C) × (1-K)
- G = 255 × (1-M) × (1-K)
- B = 255 × (1-Y) × (1-K)

Limitaciones:
- Algunos colores CMYK no se pueden mostrar en pantalla
- Algunos colores RGB no se pueden imprimir
- La conversión pierde información
- La impresión profesional necesita perfiles de color

Mejores prácticas:
- Para impresión: trabajar en CMYK desde el inicio
- Para web: usar siempre RGB/HEX
- Para ambos: consultar a un profesional
- Probar impresión antes de producción final

Esta herramienta proporciona conversión matemática, útil para valores aproximados pero no para impresión profesional.

Características Clave

  • Convertir entre HEX, RGB, HSL y CMYK
  • Selector de color interactivo
  • Vista previa de color en vivo
  • Copiar cualquier formato de color al portapapeles
  • Detección de brillo (claro/oscuro)
  • Soporte para formatos HEX #RGB y #RRGGBB
  • Conversión en tiempo real mientras escribes
  • Calculadora de brillo de color
  • Procesamiento 100% del lado del cliente
  • Sin comunicación con servidor
  • Funciona sin conexión
  • Soporte de modo oscuro
  • Amigable para móviles